Hoy conversamos con Raúl Gil Benito, asesor de migrantes en La Red-Berlín sobre un tema urgente pero poco visibilizado: la discriminación, el racismo, el acoso laboral (mobbing) y el abuso de poder que enfrentan Azubis migrantes en Alemania, tanto en las escuelas de formación como en los lugares de trabajo.
Hablamos sobre cómo identificar estas situaciones, qué hacer cuando se vulneran tus derechos laborales, y a qué organizaciones puedes acudir si necesitas apoyo. También abordamos las cargas excesivas de trabajo, los prejuicios lingüísticos, y las dificultades para denunciar por miedo a represalias.
Este episodio busca sensibilizar, informar y brindar algunas herramientas concretas a quienes atraviesan estas situaciones o quieren saber cómo actuar.
Normativa que se aplica
- Berufsbildungsgesetz (Ley de Formación Profesional)
- Jugendarbeitsschutzgesetz (JArSchG) (Ley de Protección Laboral de los Jóvenes, hasta 18 años)
- Arbeitszeitgesetz (ab 18 Jahren) (Ley sobre la jornada laboral, a partir de los 18 años)
Oficinas de asesoramiento antidiscriminación y derecho laboral
- Beratungsstelle de la Allgemeine Gleichbehandlungsgesetz
(Centro de asesoramiento de la Ley General de Igualdad de Trato) - Antidiskriminierungsnetzwerk Berlin (ADNB) (Red Antidiscriminación de Berlín)
- Berliner Beratungszentrum für Migration und Gute Arbeit
(Centro de Asesoramiento para la Migración y el Buen Trabajo de Berlín)
Personas de contacto
Si tienes problemas durante tu Ausbildung, es fundamental contar con alguien de confianza que te apoye y oriente. Puedes acudir a:
- Vertrauenslehrer der Berufsschule: Orientador del centro de formación profesional. Si no está disponible, busca ayuda con un educador social (Sozialpädagoge).
- Ausbildungsberatung der IHK / HWK: Asesoría de formación profesional de las cámaras de industria y comercio o artesanía (busca en la región donde resides en Alemania)
- VerA (Verhinderung von Ausbildungsabbrüchen): Programa para prevenir abandonos en la formación.
- Beratung bzw. Ausbildungsberatung der Bundesagentur für Arbeit: Asesoría gratuita sobre contratos y derechos laborales.
- Ausbildungsbegleitende Hilfen (abH): Apoyo durante la formación para facilitar el aprendizaje y bienestar.
- Jugend- und Auszubildendenvertretung (JAV): Representación legal de jóvenes y aprendices en empresas y centros de formación.
Para casos con dificultades o conflictos, más información y apoyo.
Proyecto en el que trabaja Raúl actualmente
Asesorías fuera de Berlín
Si no estás en Berlín, también existen opciones de asesoría gratuita y confidencial que puedes usar desde cualquier lugar de Alemania o incluso desde el extranjero.
- Verband con buscador de asesorías sobre discriminación
Este portal te ayuda a encontrar centros de asesoría para casos de discriminación, aunque no sean específicos en derecho laboral - Red IQ
Red IQ ofrece asesorías especializadas en integración y derechos laborales.
Entre sus asesoras está Yaiza Rojas, que brinda atención en español.
En el podcast Somos Azubis tenemos un episodio con ella titulado “Die Überstunde: Faire Integration – Asesoría en Derecho Laboral” (Episodio #33).
Escucha el episodio en nuestra web o en Spotify
Las asesorías son gratuitas, confidenciales y se pueden realizar desde cualquier lugar en Alemania o desde el extranjero.
Contactos de La Red
Webseite
Facebook-Gruppe
LinkedIn
Instagram
PODCAST en los que colabora Raúl
Epidemia Ultra
El tercer voto: Política Alemana en español
*Recomendado
La ultraderecha en el mundo laboral
Somos Azubis
Síguenos Instagram @somosazubis/
Más información en somosazubis.de
Si tienes preguntas y/o comentarios escríbenos a somosazubis@gmail.com
Tema: José Miguel Valencia Centeno