Somos Azubis

Podcast de entrevistas en español. Azubis son estudiantes que cursan formaciones profesionales/carreras técnicas en Alemania y en este podcast te cuentan sus experiencias migratorias, todos los detalles de sus estudios, además de compartir datos y consejos.

Conoce como funciona el sistema dual en que te pagan por estudiar, si tu también quieres trabajar y vivir en Alemania.

¿Qué significa Azubi?

Azubi es la contracción de la palabra Auszubildende/r, y es la denominación que se le da a la persona que está cursando un Ausbildung. En Español se traduciría como aprendiz.

Ausbildung en Alemania

Si estás buscando opciones para vivir en el extranjero y Alemania es tu destino, existen diversas alternativas. Aquí te contaremos de una opción que te permitirá trabajar y estudiar en Alemania al mismo tiempo.

Desde la Edad Media se ha desarrollado en Alemania un sistema de aprendizaje de oficios que al día de hoy se ha profesionalizado y regulado, brindando más de 330 opcionoes de Formaciones Profesionales o Carreras técnicas, llamadas Ausbildung.

Estas formaciones profesionales o carreras técnicas tienen una duración entre 2 a 3.5 años, en el cual recibes un sueldo mientras estás estudiando. Si, leíste bien, te pagan por estudiar.

En una Ausbildung te pagan por estudiar​

Mienstras realizas una formación profesional o carrera técnica en Alemania recibibirás un sueldo mensual por todos los años que estés estudiando.
El sueldo va desde los 400 a 900 euros neto dependiendo de la Ausbildung que estés realizando.

Las formaciones profesionales están financiadas por las empresas, el Gobiernoo Federal y Gobiernos Regionales y la Agencia Federal del Trabajo.

Qué es una Ausbildung?

Las Ausbildung son “Formaciones Profesionales” en Alemania que se dictan a través de un sistema que combina la teoría con la práctica de manera simultánea, al que se le denomina dual. Generalmente, se trabaja de tres a cuatro días a la semana en la empresa y uno o dos días se asiste a la escuela de formación profesional donde tienes las clases teóricas. La idea es “Aprender haciendo”

En nuestros países este sistema se acerca a la Educación Técnico Profesional, pero aquí, es la empresa, la agencia, la industria, el taller, el hospital (depende de lo que estés estudiando), es quién se encarga de tu formación y además se transforma en tu empleador, ya que luego del proceso de postulación, si eres aceptado/a tienes que firmar un contrato que incluirá tu sueldo, días de descanso y obligaciones como cualquier trabajadora, pero en este caso eres aprendiz.

Las Ausbildung se dictan a través de un sistema que combina la teoría con la práctica de manera simultánea, al que se le denomina dual. Generalmente se trabaja de tres a cuatro días a la semana en la empresa y uno o dos días tienes que asistir a la escuela de formación profesional (die Berufsschule) donde tienes las clases teóricas. También puedes tener clases por bloques (algunas semanas en el trabajo y otras semanas en la escuela). La idea es “aprender haciendo”

Las Ausbildungs están reguladas por las Cámaras de Comercio e Industria (IHK) y las Cámaras de Artesanía (HWK) , las cuales desempeñan diversos e importantes roles:
– Registran los contratos de formación
– Asesoran a los formadores y a los aprendices 
– Realizan los exámenes finales. 

Ambas cámaras tienen sedes en todo Alemania y representan a nivel regional a las empresas de determinados ámbitos profesionales y ejercen tareas de supervisión y regulación de sus respectivos gremios.

Cámara de Comercio e Industria (IHK) Industrie- und Handelskammern
Son asociaciones regionales compuestas por socios empresariales y empresas comerciales.

En Alemania existen actualmente 79 Cámaras de Comercio e Industria, que asumen las tareas de autogestión de la economía regional.

Cámara de Artesanía Handwerkskammer
Son también corporaciones de derecho público y su objetivo es representar los intereses de todo el sector de la artesanía y regular los intereses del propio sector,
a través de la autogestión.

Azubis

Azubi es la denominación que se le da a la persona que está cursando un Ausbildung y es la contracción de la palabra Auszubildende/r. En Español se traduciría como aprendiz.


Actualmente existen aproximadamente 330 opciones entre ellas se encuentran:

Documentos a presentar para aplicar a una Ausbildung

Depende del lugar pero en general solicitan:

  • Hoja de vida o Currículum Vitae actualizado (adapta tu experiencia al Ausbildung que estés aplicando).

  • Traducción de tu certificado de secundario/bachiller o enseñanza media (a veces lo piden homologado).

  • Título profesional traducido y apostillado (a veces también lo piden homologado).

  • Certificado de proficiencia del idioma Alemán (B1 o B2)

Algunas empresas aceptan Azubis (aprendices) con el nivel B1, pero se recomienda el nivel B2, ya que las clases teóricas y exámenes requieren una buena comprensión del idioma.

No existe una edad límite para poder aplicar.

Tipos de visa que existen para hacer una Ausbildung y aplicar desde Latinoamérica

Si vives en Latonamérica, existen dos opciones de visa para venir a realizar una formación profesional a Alemania.

La primera ese llama “visado para completar o hacer una formación profesional” y la segunda es un “visado para la búsqueda de una plaza de formación profesional”.

Para saber si estas visas están disponibles en tu país, revisa el sitio web de la embajada de Alemania del lugar en donde resides, en caso contrario, contáctalos y pregúntales directamente, ya que en algunos casos es posible aplicar, pero la info no está disponible en sus sitios web.

Opción 1: Visado para completar o hacer una formación profesional.

Para esta visa lo importante es que ya estés aceptado/a en una empresa o en una escuela (Berufsschule) en Alemania.

Requisitos Generales (pueden variar por país)

  • La visa no tiene límite de edad al momento de su aplicación
  • Deberá demostrar que ha obtenido una plaza o puesto de trabajo para realizar una formación profesional (Ausbildung) en una escuela profesional o en una empresa alemana.
  • Deberá disponer de los conocimientos del idioma necesarios para realizar dicha formación profesional cualificada. Por lo general, se requieren conocimientos del idioma alemán de nivel B1. Este requisito se aplicará cuando la entidad educativa no haya comprobado ya sus conocimientos del idioma o Ud. no vaya a realizar un curso preparatorio de alemán.
  • Su sustento debe estar asegurado durante toda su estancia. Por regla general, debe demostrar que dispone de al menos 832 euros al mes (año 2021). En el caso de una formación profesional en una empresa, su salario puede considerarse como prueba. Si su salario de formación es inferior al monto requerido, puede compensar la diferencia presentando una cuenta bloqueada o una declaración de compromiso.

Opción 2: Visado para la búsqueda de una plaza de formación profesional.

Con esta visa podrás ir a Alemania por un periodo de hasta seis meses, con el fin de solicitar una plaza o puesto de trabajo. Durante ese periodo, no podrás desempeñar ninguna actividad remunerada.

Si estás en Latinoamérica te recomendamos que antes de tu viaje a Alemania busques por internet diversas empresas en el área de tu interés y puedan coordinar directamente con ellos una reunión presencial. Lo ideal es que planifiques varias visitas, de esta forma tu tiempo de búsqueda en Alemania será mucho más eficiente.

Para saber si esta visa está disponible en tu país, contacta y pregunta directamente a la embajada de Alemania del lugar donde resides.

Requisitos para aplicar a la visa  

  • No tener más de 25 años de edad.
  • Contar con una titulación de secundaria que te permita acceder a la universidad o bien una titulación de una escuela alemana en el extranjero.
  • Demostrar que posees conocimientos de alemán correspondientes al nivel B2
  • Tu subsistencia deberá estar garantizada para la totalidad del periodo de tu estancia.

Ayudas económicas para hacer una Ausbildung

Mientras estás cursando tu Ausbildung, puede que el sueldo mensual que recibes no es suficiente para cubrir los gastos mensuales que incluyen el arriendo, transporte, comida, internet, etc. En este caso, existen varios subsidios Estatales que tienen por objetivo ayudar a cubrir estos costos a los cuales puedes acceder aunque no tengas pasaporte Europeo.

Berufsausbildungsbeihilfe – BAB

El BAB es una subvención federal para la formación profesional. Esta subvención se solicita online en la agencia para el empleo (Agentur für Arbeit o Arbeitsagentur) de tu ciudad, donde primero tendrás que registrarte y luego presentar una serie de documentos que demuestren que necesitas la ayuda económica.

Para poder acceder a esta subvención deberás demostrar que no recibes apoyo económico de tus padres o cónyuge (esposa/marido, ya que en base a eso la agencia para el empleo evaluará si puedes recibir el apoyo.

El dinero que recibes no es reembolsable, eso significa que una vez que comienzas a recibir la manutención no tienes que devolverlo.

La tramitación puede tardar unos 3 a 4 meses.

En el siguiente link puedes buscar 

https://www.arbeitsagentur.de/bildung/ausbildung/berufsausbildungsbeihilfe-bab 

(Visited 2.801 times, 1 visits today)
Close