Preguntas frequentes

Las Ausbildung son “formaciones profesionales” en Alemania que se dictan a través de un sistema que combina la teoría con la práctica de manera simultánea, al que se le denomina dual. Generalmente, se trabaja de tres a cuatro días a la semana en la empresa y uno o dos días asisten a la escuela de formación profesional donde tienes las clases teóricas. La idea es “Aprender haciendo”

En nuestros países este sistema se acerca a la Educación Técnico Profesional, pero aquí, es la empresa, la agencia, la industria, el taller, el hospital (depende de lo que estés estudiando), es quién se encarga de tu formación y además se transforma en tu empleador, ya que luego del proceso de postulación, si eres aceptado/a tienes que firmar un contrato que incluye tu sueldo, días de descanso y obligaciones como aprendiz.

Azubi es la contracción de la palabra Auszubildende/r, y es la denominación que se le da a la persona que está cursando un Ausbildung. En Español se traduciría como aprendiz.

Para saber si estas visas están disponibles en tu país, revisa el sitio web de la embajada de Alemania del lugar en donde resides, en caso contrario, contáctalos y pregúntales directamente, ya que en algunos casos es posible aplicar, pero la info no está disponible en sus sitios web.

Existen dos opciones:
La primera es un “visado para completar o hacer una formación profesional” y la segunda es un “visado para la búsqueda de una plaza de formación profesional”.

Opción 1: Visado para completar o hacer una formación profesional.

Para esta visa lo importante es que ya estés aceptado/a en una empresa o en una escuela (Berufsschule) en Alemania.

Requisitos Generales (pueden variar por país)

  • La visa no tiene límite de edad al momento de su aplicación

  • Deberá demostrar que ha obtenido una plaza o puesto de trabajo para realizar una formación profesional (Ausbildung) en una escuela profesional o en una empresa alemana.

  • Deberá disponer de los conocimientos del idioma necesarios para realizar dicha formación profesional cualificada. Por lo general, se requieren conocimientos del idioma alemán de nivel B1. Este requisito se aplicará cuando la entidad educativa no haya comprobado ya sus conocimientos del idioma o Ud. no vaya a realizar un curso preparatorio de alemán.

  • Su sustento debe estar asegurado durante toda su estancia. Por regla general, debe demostrar que dispone de al menos 832 euros al mes (año 2021). En el caso de una formación profesional en una empresa, su salario puede considerarse como prueba. Si su salario de formación es inferior al monto requerido, puede compensar la diferencia presentando una cuenta bloqueada o una declaración de compromiso.

Aquí te dejamos algunos formularios de aplicación a la visa por país:

Argentina
https://buenos-aires.diplo.de/ar-es/service/visa-einreise/formaciondual/2224748

Colombia
https://bogota.diplo.de/blob/2339218/c549e0ecea9eba390e4a7fb53cae6695/es-nacional-formacionprofesional-data.pdf

México
https://mexiko.diplo.de/blob/2336988/cc814f90c90d82e82cd9db428fb3ce0f/merkblattberufsausbildungweiterbildung-data.pdf

Venezuela
https://caracas.diplo.de/blob/1427662/5197223ca2fb990592da8a112e9b5cea/visa-para-formaci%25C3%25B3n–pdf-data.pdf

Opción 2: Visado para la búsqueda de una plaza de formación profesional.

Con esta visa podrás ir a Alemania por un periodo de hasta seis meses, con el fin de solicitar una plaza o puesto de trabajo. Durante ese periodo, no podrás desempeñar ninguna actividad remunerada.

Si estás en Latinoamérica te recomendamos que antes de tu viaje a Alemania busques por internet diversas empresas en el área de tu interés y puedan coordinar directamente con ellos una reunión presencial. Lo ideal es que planifiques varias visitas, de esta forma tu tiempo de búsqueda en Alemania será mucho más eficiente.

Para saber si esta visa está disponible en tu país, contacta y pregunta directamente a la embajada de Alemania del lugar donde resides.

Requisitos

  • No tener más de 25 años de edad.

  • Contar con una titulación de secundaria que te permita acceder a la universidad o bien una titulación de una escuela alemana en el extranjero.

  • Demostrar que posees conocimientos de alemán correspondientes al nivel B2

  • Tu subsistencia deberá estar garantizada para la totalidad del periodo de tu estancia.

Revisa el siguiente link para más info:
https://www.make-it-in-germany.com/es/visado-residencia/tipos/formacion-profesional

Lo primero que tienes que tener en cuenta es que si quieres hacer el cambio de visa, debes hacerlo con anticipación, unos 4-6 meses antes de que expire la visa que actualmente tienes, ya que por lo general hacer trámites en Alemania toma tiempo. 

Luego tienes que definir tu área de interés y qué Formación Profesional deseas cursar. De ahí te recomendamos que contactes diversas empresas para tener más opciones de que alguna de ellas acepte tu aplicación. Cuando recibas una respuesta, tendrás que pasar por el proceso de selección, el que incluye enviar los documentos que te soliciten e ir a una entrevista, generalmente presencial.
Una vez aceptado/a tienes que acercarte a la Auslanderbehörde (oficina de extranjería) del lugar donde resides, solicitar una cita y aplicar para hacer tu cambio de visa.

Los documentos que normalmente tienes que presentar son:
– Contrato de trabajo del lugar donde vas a hacer tu Ausbildung
– Pasaporte
– Contrato de alquiler de un piso
– Certificado de la Krankenkasse
– Fotos tamaño pasaporte

Si, existen diversos programas que te permiten trabajar por un año, estudiar el idioma o hacer un voluntariado. Las más comunes son Visa Au Pair, Visa Working Holidays y Visado para adquisición del idioma Alemán.

Actualmente existen aproximadamente 330 opciones.

Revisa el siguiente link para ver diferentes opciones de Ausbildung que existen
https://www.ausbildung.de  

La duración en promedio es de 3 años (puede ser más o menos dependiendo de tu formación). Una vez que estés dentro y en algunos casos tienes la opción de acortar tu formación. Para eso tienes que cumplir con algunos requisitos que tienes que hablar con tu empleador/a y así podrían darte la opción de rendir exámenes anticipadamente.

El sueldo va entre los €450 y €900 neto dependiendo de la formación.

Ten también en cuenta que desde el comienzo de tu contrato cuentas con 4 a 6 meses de prueba (Probezeit) en donde tienes la libertad de decidir si quieres o no continuar con tu formación, renunciando en cualquier momento.

Si ganas el mínimo, lo más probable es que te alcance justo. Algunos empleadores te entregan una tarjeta para poder viajar gratuitamente en el transporte público, lo que te ayuda a reducir los gastos considerablemente. La comida en Alemania tampoco es tan cara y en el caso de la vivienda, te recomendamos que busques apartamentos o pisos compartidos, llamados
WG-Wohngemeinschaft.

Aquí te dejamos un link donde puedes buscar
https://www.wg-gesucht.de/

Si el dinero que recibes no te alcanza para cubrir tus gastos, tienes la opción de aplicar y solicitar una una subvención federal para la formación profesional, llamada BAF Berufsausbildungsbeihilfe.

El BAB es una subvención federal para la formación profesional, o sea es un apoyo económico para personas que estén haciendo una Ausbildung y que con el dinero mensual que reciben de su empleador no les alcanza para cubrir sus gastos mensuales.

Esta subvención se solicita online en la agencia para el empleo (Arbeitsagentur) de tu ciudad, donde primero tendrás que registrarte y luego presentar una serie de documentos que demuestren que necesitas la ayuda económica.

La tramitación puede tardar unos 3 a 4 meses.

En el siguiente link puedes encontrar el formulario de registro e información detallada.
https://www.arbeitsagentur.de/bildung/ausbildung/berufsausbildungsbeihilfe-bab

Depende del lugar pero en general solicitan:

  • Hoja de vida o Currículum Vitae actualizado (adapta tu experiencia al Ausbildung que estés aplicando).

  • Traducción de tu certificado de secundario/bachiller o enseñanza media (a veces lo piden homologado).

  • Título profesional traducido y apostillado (a veces también lo piden homologado).

  • Certificado de proficiencia del idioma Alemán (B1 o B2)

Sobre la Homologación o Reconocimiento (Annerkenung), en los siguientes links del portal informativo del Gobierno alemán sobre la homologación de cualificaciones profesionales extranjeras podrás encontrar toda la información y contactos para poder hacer tus trámites (está todo en Español).

“Cuando hablamos de cualificaciones profesionales extranjeras, el término “homologación” significa que una cualificación profesional no alemana es equivalente a efectos jurídicos a una profesión de referencia alemana. Por tanto, la cualificación profesional extranjera se homologa en Alemania”.

Preguntas Frecuentes
https://www.anerkennung-in-deutschland.de/html/es/faq.php

Por donde empezar:
https://www.anerkennung-in-deutschland.de/html/es/indice.php 

Algunas empresas aceptan Azubis (aprendices) con el nivel B1, pero se recomienda el nivel B2, ya que las clases teóricas y exámenes requieren una buena comprensión del idioma.

Hay algunas empresas en que lo solicitan pero en otras sólo es necesario que en la entrevista que te hacen seas capaz de entender y responder las preguntas y con eso basta, sin embargo es mejor tenerlo.

No existe una edad límite para poder aplicar. Así que si tienes 25+ ∞ no hay ningún problema.

Una apostilla es una certificación aplicable a documentos que posean certificación oficial, emitidos en un país miembro del Convenio de la Apostilla (son 114), para ser usado en otro de estos países. La principal función de la apostilla es para certificar la autenticidad de la firma del documento.

El apostillado debes hacerlo en el país donde fue emitido el documento.
Depende del país pero en algunos, el trámite se realiza en el Ministerio de Relaciones Exteriores, Secretaría de Gobernación, Direcciones Jurídicas, sedes de Cancillería, etc. 

No necesariamente, pero te sugerimos que lo hagas, ya que para diversos trámites, incluyendo el Ausbildung es probable que te los pidan.

“Los estudiantes extranjeros que no proceden de un Estado de la UE deben demostrar que pueden pagar sus estudios y gastos de manutención por sí mismos. La prueba de financiación suele exigirse al solicitar un visado y es un requisito previo para obtener el permiso de residencia en Alemania.

Para aportar esa prueba, a menudo es necesaria una cuenta bloqueada. Se trata de una cuenta especial de la que el titular no puede disponer libremente. El estudiante debe ingresar en la cuenta bloqueada una cantidad mínima establecida por la ley: Actualmente son 861 euros por cada mes que el estudiante permanece en Alemania. Este importe permanece bloqueado hasta que el titular de la cuenta llega a Alemania. Otra característica especial de la cuenta bloqueada es que el titular no puede retirar o transferir todo el efectivo que quiera. Puede utilizar un máximo de los 861 euros permitidos de la cuenta al mes. A menos que haya depositado más de la cantidad mínima prescrita”.

Revisa este link con toda la info
https://www.sparkasse.de/themen/studium/sperrkonto.html 

La Industrie Handelskammer IHK es la Cámara de Comercio e Industria y la HandwerksKammer HWK es la Cámara de Artesanía.
Ambas cámaras tienen sedes en todo Alemania y representan a nivel regional a las empresas de determinados ámbitos profesionales y ejercen tareas de supervisión y regulación de sus respectivos gremios.

También desempeñan un importante papel en la formación profesional Ausbildung: registran los contratos de formación, asesoran a los formadores y a los aprendices y realizan los exámenes. 

Cámara de Comercio e Industria (IHK) Industrie- und Handelskammern
Son asociaciones regionales compuestas por socios empresariales y empresas comerciales.

En Alemania existen actualmente 79 Cámaras de Comercio e Industria, que asumen las tareas de autogestión de la economía regional.

Cámara de Artesanía Handwerkskammer
Son también corporaciones de derecho público y su objetivo es representar los intereses de todo el sector de la artesanía y regular los intereses del propio sector, a través de la autogestión.

Si, Aquí te dejamos varios links donde puedes encontrar opciones (están todas en Alemán). En caso que requieras, te recomendamos usar este traductor https://www.deepl.com/translator 

Bolsa de trabajo Cámara de comercio e industria
www.ihk-lehrstellenboerse.de 

Agencia Federal de empleo (Bundesagentur für Arbeit)
https://jobboerse.arbeitsagentur.de

Ofertas para encontrar Ausbildung en empresas
https://www.ausbildungsstellen.de/ 

Ofertas laborales
https://www.stepstone.de/

Ofertas laborales IT
https://jobs.bechtle.com/ 

Buscar puestos de trabajo para Ausbildung
www.stepstone.de 

Sitio para encontrar plazas de Ausbildung
https://www.azubiyo.de/

(Visited 2.872 times, 1 visits today)

Comments are closed.

Close